Datos personales

modelo de HARVARD y VOU NEUMAN







Arquitectura Harvard: Tradicionalmente los microprocesadores se basan en la estructura de Von Neumann, como la de la figura siguiente, que se caracteriza por disponer de una única memoria principal en la que se almacenan los datos y las instrucciones. A esta memoria se accede a través de un sistema de buses único:
Bus de datos
Bus de direcciones
Bus de control






Arquitectura según el modelo de Von Neumann
El modelo Harvard , representado en la figura siguiente, dispone de dos memorias:
Memoria de datos
Memoria de ProgramaAdemás cada memoria dispone de su respectivo bus, lo que permite, que la CPU pueda acceder de forma independiente y simultánea a la memoria de datos y a la de instrucciones. Como los buses son independientes éstos pueden tener distintos contenidos en la misma dirección .modelo von neumann
Von Neumann era un genio comparable a Leonardo Da Vinci, hablaba diversos idiomas, era experto en las ciencias físico-matemáticas y era capaz de recordar todo cuanto hubiera escuchado, leído o visto. Podía citar de memoria, palabra por palabra, el texto de los libros que había leído en años anteriores. En la época en que se interesó en las computadoras, era ya el matemático más eminente del mundo.
Algo que le parecía evidente, era que programar computadoras con una enorme cantidad de interruptores y cables era algo lento, tedioso y poco flexible, y pensó que el programa podía representarse en forma digital en la memoria de la computadora, lo mismo que los datos. También observó que la torpeza de la aritmética decimal en serie utilizada por la ENIAC, con cada dígito representado por diez bulbos (uno encendido y nueve apagados), podía reemplazarse usando aritmética binaria paralela.
Su diseño básico, ahora conocido como una Máquina de Von Neumann, se usó en la EDSAC para la primera computadora que almacenaba el programa, y constituye todavía la base para la mayoría de las computadoras digitales, casi medio siglo después. Este diseño y la máquina IAS, construida en colaboración con Herman Goldstine, ha tenido una influencia tan grande. La Máquina de Von Neumann tenía cinco partes básicas: la memoria, la unidad aritmética-lógica, la unidad de control del programa y los equipos de entrada y salida.COMPONENTES:
La Memoria: Constaba de 4096 palabras, cada una con 40 bits (0 o 1).* Cada palabra podía contener dos instrucciones de 20 bits o un número entero de 39 bits y su signo.* Las instrucciones tenían 8 bits dedicados a señalar el tipo de la misma y 12 bits para especificar alguna de las 4096 palabras de la memoria.
Unidad de Control: Determina cual es la siguiente instrucción a ejecutar y se la pasa al ALU.
ALU (Aritmetic Logic Unit): La Unidad Aritmética Lógica, es el �TALLER� donde se ejecutan las instrucciones.Acumulador: 40 bits que sirven para: * Recibir datos de entrada.* Enviar datos a la salida.* Guardar el resultado de la última operación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario